Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN

Asahago es una palabra de la tribu Fayú que significa "los mejores deseos" para la o las personas a quién se dirige.
La tribu Fayú es una tribu de Papúa occidental en Indonesia.
Esta tribu, ha permanecido aislada durante miles de años y no conocen ni los metales y se alimenta de serpientes, pájaros, ranas y cocodrilos.
En un mundo de continua globalización, encontrar una tribu de estas características, es algo que resulta cuanto menos sorprendente y que nos puede ayudar a reencontrar nuestros orígenes y posibles caminos tomados equivocadamente en nuestra evolución material.
Gracias a Sabine Kuegler que con su libro "La niña de la jungla", relata sus experiencias en la tribu Fayú, y con el que deseaba sensibilizar a la gente de la importancia de las tribus indígenas adopté este nick de Asahago.
Hablaremos de muchos temas, pero en especial de la necesidad cada vez más imperiosa que tenemos los seres humanos, de reencontrar nuestro camino hacia el ser. A valorar la importancia de nuestros pensamientos. A valorar nuestra relación biológica con el planeta y con el cosmos como un "Todo", cuya ruptura según está organizado el sistema actual, puede ser la causante, tanto de los desatres naturales como de nuestras propias enfermedades.
Uniremos física y religión, no desde los conceptos clásicos establecidos, sino desde el prisma cuántico. Y ójala el "debate", sea un debate para unir, para reflexionar y para comprender, como si somos capaces de vivir de una manera más holística y poder centrar nuestra atención en el ser, podamos encontrar un camino en el que tengan cabida, agnósticos, creyentes, ateos, escépticos y todas las personas que deseen encontrar respuestas a todas aquellas preguntas que han conseguido desunir a todo ser a lo largo de la historia.
Asahago es mi palabra de bienvenida para todos.
No olvidad, somos un alma en continua evolución de conciencia, y esa evolución pasa por experimentar a lo largo de cada encarnación.


Comentarios

  1. hola buenos dias;
    Una muy buena amiga mia me recomendo que entrara en tu bloc, lo que no sabia ella es que ya te hize muchas fotocopias y te conozco y encima eres Aries como yo...No le puedo defraudar, aqui estoy.Mi nombre Karmen-
    Lilith que también tiene su historia- la 1ª mujer de Adan.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Lilith, encantado de tenerte en el blog, solo espero que aquí desarrolles tu aspecto de creación, y el comportamiento de súcubo que se atribuye a Lilith con los hombres, no nos afecte.
    :)
    Todos somos ángeles y demonios, es la respuesta a encontrar el equilibrio real.
    Bienvenida

    ResponderEliminar
  3. Bonita palabra.
    Deseo que sea asi,creo que es bueno que estemos invadidos por todos los blogs que surgen en Segur o Calafell, y que eso produzca una adicción por enterarte de las cosas que de otro modo pueden ser manipuladas por motivos varios. Por lo tanto es bueno tener muchas fuentes,opinar escribir o pensar en ello, que no nos vendan sopas de duro. El respeto es la mejor arma, hay muchas otras armas y muchas otras guerras.
    Espero que vuestro blog sea interesante con comentarios y buen rollo i sobre todo respetuosos con las personas, si es asi... aqui me tendreis perdiendo la vista en mis ratos libres leyendo vuestros comentarios.
    Besotes Karme

    ResponderEliminar
  4. Vaya por Dios ! no habia leido estos comentarios y te mandè otra presentación , no importa vale mas dos que ninguna.
    Es cierto, todos somos buenos y malos o viceversa en un momento determinado o también como coraza habitual lo importante de eso es aceptar y reconocer nuestros errores y no enumerar y cansar al projimo con nuestras virtudes si las hay?.Es complejo encontrar el equilibrio exacto,Alguién dijo que la posición horizontal en la balanza es la muerte, tiene que moverse... amigo! No se debe estar parado.
    aún no toca.
    Un besote- karme o Lilith

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Cualquier aportación siempre es bienvenida a este blog.
Tu comentario será eliminado si falta el respeto y daña la dignidad de otras personas.

Entradas populares de este blog

El credo de un humanista

Desde hace años he leído prácticamente toda la obra de Erich Fromm y siempre me he sentido atraído por su pensamiento.  Digamos que entre la metafísica de los antiguos griegos, que era la "filosofía primera", estudiando el Ser como principal objetivo y estudiando diferentes aspectos de la realidad, que eran inaccesibles a la investigación científica en su momento y el posterior desarrollo de la metafísca, que gracias a la física cuántica, esa inaccesibilidad a la investigación científica ya no es tal.  El humanismo que explica Erich Fromm, hubiese sido el posicionamiento ideal del hombre, para un salto cualitativo entre esa inaccesibilidad y la actual accesibilidad para ese estudio.   Seguramente esa búsqueda constante en el exterior, por la vía de las religiones, o por la vía de la ciencia clásica, no se hubiese bifurcado y alejado tanto. No se habría creado tanto fanatismo ni tanto escepticismo, creando una división difícil de superar. Esa necesidad metafísica ...

El camino del soy yo al yo soy

Nos pasamos, a ñ os, algunos quiz á toda la vida... Buscando... Buscando siempre en el exterior esa chispa, esa energ í a, ese algo que permita llenar nuestros vac í os... Porque hemos aprendido a que hay que vivir en plenitud. Pero que es la plenitud sino un vac í o de ti mismo? Porque solo desde un vac í o puedes volver a llenar. Aprendemos a cubrir los vac í os f í sicos teniendo, poseyendo todo lo que se ofrece en el exterior. Aprendemos a cubrir los vac í os emocionales, teniendo pareja, amigos, hijos, pero lo aprendemos desde la posesi ó n, sin comprender que nada nos pertenece. Aprendemos a cubrir los vac í os mentales apegados al pasado y preocupados por el futuro  sin ocuparnos del presente, sin permitirnos vivir el aqu í y el ahora que es el ú nico momento en el podemos sentir plenamente. Intentamos conseguir prestigio, admiraci ó n, aceptaci ó n desde la apariencia externa, sin comprender que eres tu el primero que lo tienes que tener hacia ti, sin la neces...

Encontrarte

Tiempo lineal que he pasado sin escribir.  Seguramente porque decidí centrarme en mi mismo hace ya más de un año.  Pero ha sido en el traspaso de este invierno cuando realmente he podido tomar consciencia de la cantidad de veces que hablaba y hablaba sin materializar en la tierra todo aquello que decía.  Creemos muchas veces que con poner frases bonitas, ya sea en el Facebook, o en cualquier medio que pueda ofrecer una imagen de ti, ya lo tenemos todo hecho. Quizá porque nos centramos más en la apariencia que en la  transformación real de uno mismo. Pero realmente lo aplicamos a nuestras vidas ?. En mi caso ha sido que no. He necesitado bastante tiempo para ser consciente de ello.  Siempre había personas a las que culpar, siempre encontraba la posibilidad de quejarme de alguien, o del mismo sistema al que le exigía una responsabilidad que no me aplicaba a mi mismo en cada una de mis acciones. Podemos hablar del cambio porque sentimos es...