Ir al contenido principal

Entradas

Una nueva conciencia

A lo largo de la vida siempre hay momentos en los que te preguntas para qué estas aquí, si realmente tiene un sentido o simplemente has de admitir que hay un tiempo lineal que te marca tu nacimiento y tu muerte y te sometes a la banal interpretación que la sociedad materialista te inculca desde muy pequeño. Llega un momento en la vida, en el que te planteas realmente si existe un propósito, si existe algo más. La vida te da la maravillosa posibilidad de experimentar, de sentir, de evolucionar y de crecer. Pero en una sociedad que se alimenta de números de DNI, eslabones o engranajes para que un mundo material funcione, esa evolución o crecimiento te lo plantean a nivel material. No solo en el aspecto de tener, que a la sociedad de consumo ya le va bien. Sino también en el aspecto de competitividad, la individualidad ha de competir con ser mejor que el otro, en cualquier aspecto su su vida.

A mi amigo Jordi

Vuela amigo, vuela Hoy es un día triste, muy triste. A veces la vida, te juega estas malas pasadas. Por mucho que estés convencido de que en esta vida estamos de paso. Por mucho que trates de comprender que es un simple instante terrenal y es el alma quien constantemente evoluciona. El momento de la muerte de un amigo, jóven, muy jóven, es un mazazo. Especialmente por lo que conlleva este caso en concreto, que es tan personal que no puedo compartir. Quizá el dolor más grande es pensar en esas dos preciosidades que aquí dejas. Y sí, es cierto que nuestra alma elige, adonde y con quién encarna en esta vida, porque en su propósito de evolución decide con qué padres y para qué. No hay que buscar culpables pero a veces es duro observar a la vida a la que se enfrentan, pero supongo que tú ahora lo verás todo mucho más claro que yo aquí y tendrás la tranquilidad de conocer para qué, el alma de tus pequeñas, que seguramente ahora no entiendan nada, han elegido vivir la situación...

El corazón tiene cerebro

Entrevista a Annie Marquier en "la contra" de La Vanguardia. Por Ima Sanchís Ciencia y conciencia Tras estudiar Matemáticas y la carrera de piano y órgano fue profesora en La Sorbona. Luego se instaló en India y participó en la creación de la comunidad de Auroville con Sri Aurobindo y Krishnamurti. Y poco después fundó en Quebec el Instituto para el Desarrollo de la Persona. Es autora de El poder de elegir, La libertad de ser y El maestro del corazón (Luciérnaga). Lleva muchos años investigando la intersección entre la ciencia y la conciencia y sus planteamientos son siempre rigurosos y están documentados. El próximo sábado expondrá en las jornadas sobre La Evolución de la Conciencia (CosmoCaixa) los descubrimientos sobre el cerebro del corazón y sus implicaciones Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no? No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida...

La Felicidad en el espejo

Hoy leía en mi muro de Facebook una parábola que como todas tiene su mensaje. La parábola es la siguiente: En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios para hacer una travesura. Uno de ellos dijo: "Debemos quitarles algo a los hombres, pero,¿qué les quitamos?". Después de mucho pensar uno dijo: "¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la puedan encontrar". Propuso el primero: "Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo", a lo que inmediatamente repuso otro: "no, recuerda que tienen fuerza; alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde está". Luego propuso otro: "Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar", y otro contestó: "No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrará". Uno más dijo: "Escondá...

Feliz 2012. Con Humildad, Respeto y Gratitud

Comienza un nuevo año, 2012.  Agradecer al 2011 y a cada año que pasa todas esas vivencias que nos ha brindado el simple hecho de estar vivos. No hay que enterrar nunca todo lo malo que haya podido pasarnos, porque todo, absolutamente todo, por malo que nos parezca, nos hace crecer, nos hace evolucionar.  Ese crecer y ese evolucionar es simplemente el tener la capacidad de preguntarnos por qué nos ha ocurrido sea lo que sea, porque es la primera premisa para comprender una vivencia que no nos gusta, y con la comprensión se llega al entendimiento y a la superación personal. La energía que hayamos creado es aquella que proyecta y crea nuestra realidad constante. Cambiar nuestra conducta o nuestros hábitos ante una situación que no nos guste es lo único que nos creará una realidad diferente. Perdernos en buscar los culpables siempre externos a nosotros mismos, es convertirnos en una víctima de cara a los demás, y eso es Ego.  Tratar de convencer a los demá...

¿Qué es Navidad?

Es amor. Es esperanza. Es fe. Es alegría. Es principio de Redención. Es una etapa de nuestra historia de Salvación. Es encuentro con Cristo, Niño. Es conversión y renovación. Es paz interior. Es vida nueva. Es camino que se abre para el tiempo y para la eternidad. Es verdad que se alimenta del Amor. Es vida que fructifica y madura, sin dejar de nacer siempre. No es necesario ser creyente.  Este poema mantiene un mensaje transpersonal que al márgen de las creencias es perfectamente aplicable a cada uno de nosotros. Que cada uno encuentre a su niño interior es nuestro mensaje de deseo para el año 2012.  Felices Fiestas.

Cada órgano dañado, responde a un sentimiento

Entrevista a Christian Flèche en La Contra de La Vanguardia : Emociones Las enfermedades son una tentativa de autocuración, una reacción biológica de supervivencia frente a un acontecimiento emocionalmente incontrolable, de manera que cualquier órgano dañado corresponde a un sentimiento preciso y tiene una relación directa con las emociones y los pensamientos. Junto al doctor Philippe Levy, Flèche creó nuevos protocolos para organizar un método de diagnóstico original emocional y una nueva forma de terapia breve que busca en las emociones el origen y la solución a las enfermedades. Tiene publicados 17 libros sobre la descodificación biológica, cuatro de ellos traducidos al español. El cuerpo como herramienta de curación (Obelisco) ha vendido tres ediciones. El cuerpo es nuestra herramienta de curación?  Yo era enfermero en un hospital de Normandía y observe que pacientes con la misma enfermedad, tratamiento y doctor evolucionaban de manera muy diferente. Bueno, cada u...

Psiconeuroinmunobiología, lo que el corazón quiere la mente se lo muestra

Durante casi dos años he compartido camino con un amigo, una persona que como todos nosotros buscaba en su interior esa magia que todos tenemos. Una persona que incluso ha colaborado en este blog, con entradas como Sawabona  o Somos mutantes , en las que hablar de la magia del amor no le avergonzaba, porque es algo que no ha de avergonzar, sino todo lo contrario. Una persona que ha creído en la Meditación, en la Terapia Gestalt, en las constelaciones como métodos para una evolución personal. Que apostaba por un cambio de conciencia y que tuvo sus maestros de Reiki.  Pero a veces no sabes cómo, cuando "te despistas" como él mismo decía cuando te alejas de tu propia conciencia, te revuelves contra ti  y proyectas hacia los demás, esa ira y esa rabia, que tienes para contigo mismo. Tratar de "iluminados", "brujería", "esoterismo" o de "encantadores de serpientes", técnicas que incluso la misma ciencia está reconociendo como válida...

El Encuentro (Julio Andrés Pagano)

Un poco de lectura:   Los tiempos se aceleran. Las estructuras externas e internas sienten el cimbronazo. La realidad se resquebraja. Se huele la necesidad de auxilio. Millones de almas están sedientas de una mano sincera que las ayude a trascender el desconcierto. Hay quienes especulan y explotan esa necesidad de guía, lo cual sume a muchísimos peregrinos en una angustia aún mayor. Asistimos a un período de caos. Somos protagonistas de una gran transformación. No bajes los brazos, amigo. Hoy vengo a tu encuentro para que charlemos, de corazón a corazón. En un libro anterior, que denominé “La Búsqueda”, te revelé parte de mi proceso de transformación. En aquella oportunidad la intuición me susurró al oído que había llegado el momento de conectar con mi esencia, porque estaba cobrando vida una nueva dimensión. Sobre eso, y otros temas me gustaría que hablemos. Mis palabras no son las de un iluminado, simplemente me mueve la compasión. No puedo seguir andando si sé ...