Nos pasamos, a ñ os, algunos quiz á toda la vida... Buscando... Buscando siempre en el exterior esa chispa, esa energ í a, ese algo que permita llenar nuestros vac í os... Porque hemos aprendido a que hay que vivir en plenitud. Pero que es la plenitud sino un vac í o de ti mismo? Porque solo desde un vac í o puedes volver a llenar. Aprendemos a cubrir los vac í os f í sicos teniendo, poseyendo todo lo que se ofrece en el exterior. Aprendemos a cubrir los vac í os emocionales, teniendo pareja, amigos, hijos, pero lo aprendemos desde la posesi ó n, sin comprender que nada nos pertenece. Aprendemos a cubrir los vac í os mentales apegados al pasado y preocupados por el futuro sin ocuparnos del presente, sin permitirnos vivir el aqu í y el ahora que es el ú nico momento en el podemos sentir plenamente. Intentamos conseguir prestigio, admiraci ó n, aceptaci ó n desde la apariencia externa, sin comprender que eres tu el primero que lo tienes que tener hacia ti, sin la neces...
Parece sencillo pero no es facil en muchas mentalidades.
ResponderEliminarHemos formados patriarcados, en los que a la mujer en muchos casos no se respeta. Por contrapartida el modo de supervivencia de muchas mujeres en este tipo de sociedad ha sido crearse una dependencia que despersonaliza por completo.
En hombres autoritarios ha llevado a una falta de respeto total hacia su mujer especialmente cuándo ésta tiene además una dependencia económica de él y se convierte casi en un objeto.
En mujeres autoritarias ha llevado a una manipulación psicológica del hombre.
No es bueno ninguno de los dos casos, esta claro que lo importante es lo que cada uno aporta en un caminar juntos, respetando la individualidad de cada uno.