Ir al contenido principal

Abrir el corazón




Abrir nuestro corazón a la vida es una de las tareas más satisfactorias que podemos llevar a cabo. Cuando el chakra del corazón se abre, comenzamos a pesar nuestras acciones desde el corazón. El corazón es como línea de sondeo; nos dice cuándo estamos centrados y cuándo no lo estamos. Los egipcios creían que el alma re ...sidía en el corazón. La Diosa Ma’at, pesaba el corazón humano de los muertos para ver si el alma había ganado el paraíso en la vida después de la muerte. Nuestra cultura está llena de mensajes de “escuchar a tu corazón” y “saberlo en tu corazón”. Es en el espacio del corazón en donde residen tus deseos verdaderos. La alegría de la conexión con el “Uno” o el “Todo” se siente en el corazón. La verdadera compasión se encuentra en el corazón, no en la mente. El Budismo Tibetano describe al chakra del corazón como un centro en forma de 8 de pétalos blancos, el cual es el asiento de la Mente Muy Sutil y el Viento Muy Sutil. Estas dos cualidades son inmortales y residen en el corazón en cada vida. (Por esta razón, reconocemos a otras personas en otras vidas). También se describe como la esencia de la Realidad Absoluta. El chakra del corazón es el cuarto, o el Anahata. Se encuentra a la mitad del sistema de chakras, equilibrando los 3 chakras inferiores, que regulan la vida física, y los 3 chakras superiores, que controlan nuestro acceso a la espiritualidad. El corazón (Tiphareth) se encuentra en el Pilar Medio de la Kabbalah. El Medio Camino o el Camino Central es un tema dominante en filosofía. Equilibrar la dualidad es una tarea importante que se logra andando el Medio Camino. Escuchar al corazón es el primer paso en este camino. Cuando pensamos con la cabeza y el corazón en concordancia, nuestras acciones comienzan a reflejar un equilibrio entre pensamiento y emoción. Cuando somos uno con la verdad o el auténtico ser, el ego y el alma se integran. Vivimos desde el corazón. La Alquimia describe el despertar del chakra del corazón como la comunicación entre el corazón y el Ser Superior o el Santo Ángel Guardián. Cuando recibimos nuestra dirección desde el corazón, nuestra dirección externa en la vida es dictada por nuestro conocimiento interno. Accedemos a la verdad de nuestro Ser Superior y a la sabiduría inmortal del espacio del corazón. Experimentar el Amor Universal crea amor en nosotros y en los demás. El amor se alinea con la integridad, y nuestra verdad interna, personal, se vuelve más valiosa. Obtenemos una verdadera independencia y auto-confianza porque renunciamos a depender de que el mundo externo nos dirija. Aprendemos a amar la luz en todos, pero también a valorarnos a nosotros mismos. El amor tiene muchas caras en la cualidad tipo espejo de nuestro Universo. La restricción y la expansión son dos lados de un aspecto del amor. La naturaleza restrictiva y expansiva del universo – aprendiendo fronteras y viendo la verdad – nos ofrece un vistazo al misterio del Todo. Hablar de la verdad de nuestros corazones abre corredores de comunicación. Cuando vivimos en el conocimiento de nuestros corazones, damos y recibimos equitativamente. Cuando estamos en equilibrio con el Uno, esta energía se refleja hacia fuera en el Todo. Al simplemente reflexionar en nuestros corazones, podemos hacer cambios maravillosos en nuestras vidas que se transmiten al mundo exterior.

EJERCICIOS: La sabiduría del chakra del corazón puede conocerse a través de la práctica, la atención, el enfoque y un deseo verdadero de experimentar el Amor Universal. Puedes encontrar que buscar el chakra del corazón y dibujar su imagen es útil y divertido.
CORAZÓN ROSA: Imagina que un haz de luz rosa (amor) baja desde Universo hasta el centro de tu pecho. Respira en este amor y permite que fluya a través de todo tu cuerpo. Permite que la luz rosa fluya dentro del núcleo de cada célula y en el espacio entre cada una de ellas. Recuerda: la capacidad de dar del Universo es infinita. Puedes recibir tanta luz como desees.
ENVIAR LUZ A LOS DEMÁS: También puedes irradiar este amor o luz rosa a cualquier situación o persona. Imagina que este haz de luz rosa llega a tu chakra del corazón. Cuando esté lleno, imagina a tus amigos y seres queridos. Ve si puedes encontrarles un sitio o imagina que están en la habitación contigo. Irradia un haz de luz rosa hacia cada uno de ellos. Regresa al momento presente y permite que más luz fluya hacia tu chakra del corazón. Cuando compartes luz con los demás, incrementas tu capacidad de recibir luz. Te sentirás ligeramente energizado al terminar este ejercicio.
PRÁCTICA DIARIA: Pregúntate a ti mismo varias veces todos los días al trabajar, al caminar o al hacer tus tareas diarias, “¿Qué piensa mi corazón acerca de esto? ¿Cómo se siente?” Puedes hacer esta pregunta acerca de personas, situaciones o cambios en tu vida. Eventualmente, “sentirás” o escucharás la respuesta de tu ser interno. Sabrás que esa es tu respuesta. (La verdad es simple, por lo que probablemente tu respuesta será muy corta).





Por Julia Griffin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El credo de un humanista

Desde hace años he leído prácticamente toda la obra de Erich Fromm y siempre me he sentido atraído por su pensamiento.  Digamos que entre la metafísica de los antiguos griegos, que era la "filosofía primera", estudiando el Ser como principal objetivo y estudiando diferentes aspectos de la realidad, que eran inaccesibles a la investigación científica en su momento y el posterior desarrollo de la metafísca, que gracias a la física cuántica, esa inaccesibilidad a la investigación científica ya no es tal.  El humanismo que explica Erich Fromm, hubiese sido el posicionamiento ideal del hombre, para un salto cualitativo entre esa inaccesibilidad y la actual accesibilidad para ese estudio.   Seguramente esa búsqueda constante en el exterior, por la vía de las religiones, o por la vía de la ciencia clásica, no se hubiese bifurcado y alejado tanto. No se habría creado tanto fanatismo ni tanto escepticismo, creando una división difícil de superar. Esa necesidad metafísica ...

El camino del soy yo al yo soy

Nos pasamos, a ñ os, algunos quiz á toda la vida... Buscando... Buscando siempre en el exterior esa chispa, esa energ í a, ese algo que permita llenar nuestros vac í os... Porque hemos aprendido a que hay que vivir en plenitud. Pero que es la plenitud sino un vac í o de ti mismo? Porque solo desde un vac í o puedes volver a llenar. Aprendemos a cubrir los vac í os f í sicos teniendo, poseyendo todo lo que se ofrece en el exterior. Aprendemos a cubrir los vac í os emocionales, teniendo pareja, amigos, hijos, pero lo aprendemos desde la posesi ó n, sin comprender que nada nos pertenece. Aprendemos a cubrir los vac í os mentales apegados al pasado y preocupados por el futuro  sin ocuparnos del presente, sin permitirnos vivir el aqu í y el ahora que es el ú nico momento en el podemos sentir plenamente. Intentamos conseguir prestigio, admiraci ó n, aceptaci ó n desde la apariencia externa, sin comprender que eres tu el primero que lo tienes que tener hacia ti, sin la neces...

Encontrarte

Tiempo lineal que he pasado sin escribir.  Seguramente porque decidí centrarme en mi mismo hace ya más de un año.  Pero ha sido en el traspaso de este invierno cuando realmente he podido tomar consciencia de la cantidad de veces que hablaba y hablaba sin materializar en la tierra todo aquello que decía.  Creemos muchas veces que con poner frases bonitas, ya sea en el Facebook, o en cualquier medio que pueda ofrecer una imagen de ti, ya lo tenemos todo hecho. Quizá porque nos centramos más en la apariencia que en la  transformación real de uno mismo. Pero realmente lo aplicamos a nuestras vidas ?. En mi caso ha sido que no. He necesitado bastante tiempo para ser consciente de ello.  Siempre había personas a las que culpar, siempre encontraba la posibilidad de quejarme de alguien, o del mismo sistema al que le exigía una responsabilidad que no me aplicaba a mi mismo en cada una de mis acciones. Podemos hablar del cambio porque sentimos es...