Ir al contenido principal

La física del corazón



Esta es una carta de Ramón P.G. para StarViewer Team Internacional 2011, la cual comparto en su totalidad.


En este Universo en el que hemos escogido vivir, existe una ciencia que es la “Física”, esta ciencia que en principio es una herramienta que nos sirve para evolucionar siempre desde el corazón y teniendo en cuenta la evolución del universo como entidad inteligente y a la vez coherente, no es más que un instrumento y/o una barrera en muchos casos infranqueable la cual ha creado una estructura o matriz espesa e incoherente con el ser que somos y el cual forma parte del Universo.

La física clásica nos estipula dogmas y leyes las cuales no tienen lógica con la conciencia y la sabiduría actual, la cual rebasa ya de por si, cualquier lógica humana que se conozca.
Estas leyes físicas rigen el Universo observable y no observable en el que nos movemos, las leyes de la termodinámica –con su segundo postulado- nos habla de la entropía, esta dice que el universo tiende a la entropía –tiende al desorden-, la teoría de la relatividad de Einstein nos dice que, el límite de nuestro universo es la velocidad de la luz, también otro de los dogmas es que vivimos en un universo caótico con tendencia al mismo o la ley más devastadora de todas que es, la ley más que extendida y asumida por todos, la cual nos dice que todos somos seres independientes o entidades independiente sin conexión alguna con los demás, de igual forma les pasa a los objetos aparentemente inanimados o a las diferenta formas de existencia que este fantástico universo nos manifiesta para que las contemplemos, como pueden ser, las galaxias con sus estrellas, planetas, los quasares, agujeros negros, o por citar algunos otros de nuestro planeta, las plantas, animales, rocas, agua, y un largo etcétera.

En mi opinión y desglosando las leyes de la física mencionadas con anterioridad, es un clamoroso ejemplo de deslealtad por parte de la comunidad científica oficial el negar el avance a la ciencia y al mismo tiempo el negar a la raza humana como tal  su evolución natural que le pertenece como especie.

En mi opinión, el universo no tiende a la entropía o lo que es lo mismo no tiende al desorden total, este hecho se puede corroborar simplemente observando la majestuosidad del universo que nos rodea y la coherencia del mismo, entiendo desde mi humilde opinión que desde el Big Bang el universo como ser inteligente y coherente que es, ha creado una realidad o una coherencia en las cosas, perfecta. Solo hace falta ver u observar nuestra tierra, una obra del universo totalmente coherente y perfecta en cualquiera de sus formas o en cualquier rincón que observes, si a más a más observas el universo, es de una armonía tal que no cabe lugar a duda que es todo una obra de tal magnitud, que está realizada por una inteligencia superior y lo que es lo mismo, una coherencia perfecta la cual converge en todo su esplendor en el más puro AMOR.

La otra de las leyes es el límite de la velocidad de la luz, la mecánica cuántica, los científicos independientes y en definitiva la ciencia independiente en general, ya ha demostrado que el limite de la velocidad de la luz es posible superarlo y para nada es una barrera infranqueable.

Pero en lo que quiero hacer más hincapié es en el último de los puntos, el hecho de que somos seres independientes y que todo nuestro universo es un conjunto de entidades, cosas o sucesos, las/los cuales no tienen relación alguna la una con la otra.

Para este hecho, también la física ha demostrado que la energía y/o pensamiento puede modificar la materia o alterarla, pero no solo la materia como tal si no la propia ionosfera o incluso la energía del planeta tierra, con el cual interactuamos de una forma coherente y directa.

Dicho esto, me gustaría argumentar lo dicho anteriormente. El principio es básico, la física cuántica nos demuestra que, si dos partículas han estado unidas en algún momento de su vida y las separas, la información o los estímulos que ofreces o realizas a una de ellas, la otra partícula las recibe al instante- con lo que se rebasa ya la mismísima velocidad de la luz-, dicho esto que es de vital importancia, me gustaría proseguir de la siguiente manera, si cualquier ser humano esta formado de partículas subatómicas, estas por el mismo principio están conectadas unas con las otras a nivel cuántico, o sea, lo que le suceda a una lo saben todas, si una siente AMOR lo saben todas, si una es feliz son todas, etc…. De la misma forma tu algun día fuiste engendrado por un óvulo de tu madre y esperma de tu padre, una vez ellos unieron sus partículas y se fusionaron en un proceso biológico dando lugar este al conocido proceso celular de la meiosis, para posteriormente con la mitosis de las dos primeras células crear todas las células de lo que ahora es tu cuerpo y estas dieron forma a lo que ahora eres tu, con lo que estamos en el derecho de decir que, tu estas vinculado con tus padres a nivel cuántico por el mismo principio, y de esta forma lo que sientas tu o tus padres, se actualiza automáticamente en ti o en ellos.

De igual forma sucede si una vez te comes una manzana, esa manzana en algún momento de su vida fue una semilla la cual tomo los nutrientes del sol, el agua y la tierra y con está última se fusionó dando lugar al hermoso manzano del cual ha dado sus frutos, con lo que a nivel subatómico y cuántico, está conectada esta manzana con toda la tierra en general, por lo que en algún momento fue uno con ella – manzana y tierra-, ambas formadas de partículas también, una vez ingerimos el alimento, nuestro organismo metaboliza esta fruta y asimila sus vitaminas, nutrientes, dando lugar a ser uno con la fruta -tu y ella-, con lo que ahora la fruta y tú estáis conectados y compartís la información y energía, también estáis conectados a nivel subatómico y cuántico con todo el planeta, debido a que la manzana ya estaba conectada energéticamente con la tierra con anterioridad, con lo que, podemos decir que estamos conectados a nivel cuántico con la tierra, aplicando el mismo principio.


De esta forma, también sabemos que la tierra se creo después de miles de años de evolución de nuestro sistema solar y formaba parte de un todo energético y de materia que viajaba por el universo, con lo que siguiendo el mismo principio podemos afirmar que, estamos conectados con toda esa masa de energía que creó la Tierra. 


Me gustaría citar una frase famosa de Carl Sagan “El ser humano está formado de polvo de estrellas”. Como podemos observar, con el simple principio de que dos partículas están conectadas entre sí y con la aplicación del mismo principio simple, podemos decir que todos estamos conectados a todos y a todo, porque en algún momento de nuestra existencia y mas concretamente en los inicios del universos, fuimos todos energía y/o partículas atómicas unidas entre si, con lo que podemos concluir que, si una supernova explota en los mas recóndito de la galaxia, automáticamente todo el universo y en este, nosotros, nos vemos afectados de manera inmediata.

Para concluir, y con el permiso de un científico de vanguardia y ser de LUZ al cual admiro y aprecio –Sr. Rafael Lopez Guerrero-, podemos afirmar que todo es mental y energía, incluso los pensamientos y el conocimiento como tal, con lo que, si todos es energía y el conocimiento y la inteligencia también, cualquier partícula de nuestro universo alberga la totalidad del conocimiento universal, con lo que siempre podemos llegar a él y lo que es mejor, lo tenemos en cada una de las células y/o partículas subatómicas de las cuales estamos hechos.

Somos AMOR, siempre lo hemos sido y siempre lo seremos, porque ni siquiera estamos en disposición de decir que somos seres infinitos, porque incluso infinito es un número, grande, pero un numero al fin y al cabo, la realidad de todos es que somos eternos.

Con mucho amor para toda la humanidad y para la comunidad científica.
Ramón P.G para StarViewerTeam International 2011.

Entradas populares de este blog

El credo de un humanista

Desde hace años he leído prácticamente toda la obra de Erich Fromm y siempre me he sentido atraído por su pensamiento.  Digamos que entre la metafísica de los antiguos griegos, que era la "filosofía primera", estudiando el Ser como principal objetivo y estudiando diferentes aspectos de la realidad, que eran inaccesibles a la investigación científica en su momento y el posterior desarrollo de la metafísca, que gracias a la física cuántica, esa inaccesibilidad a la investigación científica ya no es tal.  El humanismo que explica Erich Fromm, hubiese sido el posicionamiento ideal del hombre, para un salto cualitativo entre esa inaccesibilidad y la actual accesibilidad para ese estudio.   Seguramente esa búsqueda constante en el exterior, por la vía de las religiones, o por la vía de la ciencia clásica, no se hubiese bifurcado y alejado tanto. No se habría creado tanto fanatismo ni tanto escepticismo, creando una división difícil de superar. Esa necesidad metafísica ...

El camino del soy yo al yo soy

Nos pasamos, a ñ os, algunos quiz á toda la vida... Buscando... Buscando siempre en el exterior esa chispa, esa energ í a, ese algo que permita llenar nuestros vac í os... Porque hemos aprendido a que hay que vivir en plenitud. Pero que es la plenitud sino un vac í o de ti mismo? Porque solo desde un vac í o puedes volver a llenar. Aprendemos a cubrir los vac í os f í sicos teniendo, poseyendo todo lo que se ofrece en el exterior. Aprendemos a cubrir los vac í os emocionales, teniendo pareja, amigos, hijos, pero lo aprendemos desde la posesi ó n, sin comprender que nada nos pertenece. Aprendemos a cubrir los vac í os mentales apegados al pasado y preocupados por el futuro  sin ocuparnos del presente, sin permitirnos vivir el aqu í y el ahora que es el ú nico momento en el podemos sentir plenamente. Intentamos conseguir prestigio, admiraci ó n, aceptaci ó n desde la apariencia externa, sin comprender que eres tu el primero que lo tienes que tener hacia ti, sin la neces...

Encontrarte

Tiempo lineal que he pasado sin escribir.  Seguramente porque decidí centrarme en mi mismo hace ya más de un año.  Pero ha sido en el traspaso de este invierno cuando realmente he podido tomar consciencia de la cantidad de veces que hablaba y hablaba sin materializar en la tierra todo aquello que decía.  Creemos muchas veces que con poner frases bonitas, ya sea en el Facebook, o en cualquier medio que pueda ofrecer una imagen de ti, ya lo tenemos todo hecho. Quizá porque nos centramos más en la apariencia que en la  transformación real de uno mismo. Pero realmente lo aplicamos a nuestras vidas ?. En mi caso ha sido que no. He necesitado bastante tiempo para ser consciente de ello.  Siempre había personas a las que culpar, siempre encontraba la posibilidad de quejarme de alguien, o del mismo sistema al que le exigía una responsabilidad que no me aplicaba a mi mismo en cada una de mis acciones. Podemos hablar del cambio porque sentimos es...