Ir al contenido principal

Entrevista Brian Weiss

Hace tiempo que tengo esta entrevista de una persona que me sedujo por completo para adentrarme en el mundo de la Terapia Regresiva después de leer su libro "Muchas vidas, muchos Maestros", Hacer CLIK AQUÍ para descargar el libro en PDF. Del Dr. Brian Weiss.
La entrevista se la realizó Cristina San Miguel, directora del  Instituto Español de Terapia Regresiva, con quien tuve la suerte de hacer mi formación como Terapeuta en Terapia Regresiva.
Cuando los parámetros por los que nos movemos, pegan un giro de 180º, te das cuenta que el ser humano depende por completo de sí mismo para decidir su propio camino. De hecho es nuestra alma la que está en continua evolución y cada vida se emplea para ello. Son nuestras decisiones y el libre albedrío quién hace que esa evolución se produzca más o menos rápido, pero ni siquiera el tiempo es una dimensión válida para el alma.
El amor es el pilar fundamental para esa evolución. El amor, la aceptación y el desapego a lo material, para que esta sociedad evolucione como tal..
Con las bases de un sistema que ha de cambiar, vivimos como esclavos modernos, en una dirección totalmente de espaldas a la que deberíamos llevar.
Una esclavitud con lo material, que el sistema político y financiero se encarga de controlar a través del MIEDO a no poder mantenernos en un ficticio estado del bienestar, condenándonos a trabajar como autómatas para enriquecimiento de unos pocos y para atarnos de por vida a los aspectos materiales a una gran parte de la población.
A atar con la ambición por el PODER a aquellos que económicamente no tienen problema.
A atar a través de la CULPA, con unas creencias de religiones institucionalizadas en las que predominan unos valores morales servidos a la carta da igual bajo el nombre del Dios por el que dicen hablar.
A atar a  través del ODIO, para mantenernos divididos y enfrentados, ya sean con las banderas, las fronteras, las razas, las religiones, el sexo, el color político, o cualquier elemento que sirva para dividir. Ya aparecerá el abanderado de turno por controlar el grupo correspondiente.

La sociedad contemporánea ha evolucionado en todo lo relativo al bienestar condicionado a esa esclavitud, pero ha involucionado en lo referente al desarrollo espiritual que es el más importante, pués el objetivo fundamental es el control de tu tiempo y de tu estado anímico como consecuencia de ese control.

Cuando cambiamos el paradigma de nuestro pensamiento, más que rabia sentimos compasión por la situación social actual. Es el primer paso para comprender el amor como la única energía capaz de proyectarse y crear el entorno adecuado para esa evolución personal, para esa evolución del alma.
Esta es la entrevista a Brian Weiss:
Para ampliar la imagen click encima de la imagen. Si no puedes visualizar bien la entrevista hacer click AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

El credo de un humanista

Desde hace años he leído prácticamente toda la obra de Erich Fromm y siempre me he sentido atraído por su pensamiento.  Digamos que entre la metafísica de los antiguos griegos, que era la "filosofía primera", estudiando el Ser como principal objetivo y estudiando diferentes aspectos de la realidad, que eran inaccesibles a la investigación científica en su momento y el posterior desarrollo de la metafísca, que gracias a la física cuántica, esa inaccesibilidad a la investigación científica ya no es tal.  El humanismo que explica Erich Fromm, hubiese sido el posicionamiento ideal del hombre, para un salto cualitativo entre esa inaccesibilidad y la actual accesibilidad para ese estudio.   Seguramente esa búsqueda constante en el exterior, por la vía de las religiones, o por la vía de la ciencia clásica, no se hubiese bifurcado y alejado tanto. No se habría creado tanto fanatismo ni tanto escepticismo, creando una división difícil de superar. Esa necesidad metafísica ...

El camino del soy yo al yo soy

Nos pasamos, a ñ os, algunos quiz á toda la vida... Buscando... Buscando siempre en el exterior esa chispa, esa energ í a, ese algo que permita llenar nuestros vac í os... Porque hemos aprendido a que hay que vivir en plenitud. Pero que es la plenitud sino un vac í o de ti mismo? Porque solo desde un vac í o puedes volver a llenar. Aprendemos a cubrir los vac í os f í sicos teniendo, poseyendo todo lo que se ofrece en el exterior. Aprendemos a cubrir los vac í os emocionales, teniendo pareja, amigos, hijos, pero lo aprendemos desde la posesi ó n, sin comprender que nada nos pertenece. Aprendemos a cubrir los vac í os mentales apegados al pasado y preocupados por el futuro  sin ocuparnos del presente, sin permitirnos vivir el aqu í y el ahora que es el ú nico momento en el podemos sentir plenamente. Intentamos conseguir prestigio, admiraci ó n, aceptaci ó n desde la apariencia externa, sin comprender que eres tu el primero que lo tienes que tener hacia ti, sin la neces...

Encontrarte

Tiempo lineal que he pasado sin escribir.  Seguramente porque decidí centrarme en mi mismo hace ya más de un año.  Pero ha sido en el traspaso de este invierno cuando realmente he podido tomar consciencia de la cantidad de veces que hablaba y hablaba sin materializar en la tierra todo aquello que decía.  Creemos muchas veces que con poner frases bonitas, ya sea en el Facebook, o en cualquier medio que pueda ofrecer una imagen de ti, ya lo tenemos todo hecho. Quizá porque nos centramos más en la apariencia que en la  transformación real de uno mismo. Pero realmente lo aplicamos a nuestras vidas ?. En mi caso ha sido que no. He necesitado bastante tiempo para ser consciente de ello.  Siempre había personas a las que culpar, siempre encontraba la posibilidad de quejarme de alguien, o del mismo sistema al que le exigía una responsabilidad que no me aplicaba a mi mismo en cada una de mis acciones. Podemos hablar del cambio porque sentimos es...