Publicado en la verdad.es, de Murcia
El médico cartagenero Juan José López es pionero en el tratamiento de enfermedadespsicosomáticascon esa técnica regresiva
17.05.09 -
Juan José López en su despacho de trabajo. / LV
TODAS LAS RESPUESTAS
Su nombre es Juan José López Martínez, y le cabe el honor de ser el primer médico de España que ha obtenido la autorización de una administración sanitaria -la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia en este caso- para abrir, en Cartagena, la primera consulta sobre Terapia de Vidas Pasadas (TVP). A estas alturas de 2009, está dando citas ya para enero del año que viene.
Fobias, miedos, angustia, depresión, bloqueos, sentimientos de culpa, fracasos afectivos o materiales, perturbaciones de la conducta, disturbios sexuales, tendencias suicidas y, en general, todas aquellas enfermedades etiquetadas como psicosomáticas abarcan el campo de acción de esta técnica.
Desde un punto de vista formal y académico, la TVP se podría definir como «el procedimiento para traer a la conciencia habitual, con el fin de ser trabajadas terapéuticamente, las experiencias traumáticas ocultas de esta vida y de existencias anteriores que, desde la sombra del subconsciente, pueden perturbar la vida actual», explica López.
Alma al desnudo
Es más, añade este médico de Urgencias del Hospital del Rosell, discípulo directo del auténtico gurú mundial de la disciplina, el argentino José Luis Cabouli, «si el paciente se entrega a la regresión con confianza y sin autocensura, quien aparece allí trabajando en el lugar de él es su propia alma al desnudo, expresando todo su dolor, sus miserias y hasta sus deseos inconfesables».
Sostienen los defensores de esta técnica que muchas de las dificultades y conflictos emocionales de nuestra vida presente tienen su origen en experiencias traumáticas o dolorosas vividas en existencias previas, grabadas en el alma, que al dejar el cuerpo se proyecta hacia las vidas siguientes.
Comoquiera que la TVP, según López, «es el trabajo del alma, por el alma y para el alma», extrae la conclusión de que «la causa de todo dolor psíquico, de todo comportamiento y de toda actitud equivocada radica en el alma». Y al encontrarnos con el alma, agrega: «No solo se resuelven los dolores que nos perturban en nuestra vida, sino que también se produce una apertura de conciencia que nos lleva a comprender el sentido, el porqué y la importancia de esta vida».
De acuerdo con la teoría de la TVP, frente a las distintas circunstancias cotidianas, reaccionamos, sin saberlo, impulsados por el lastre del pasado: «Cuanto más insólita y fuera de lugar es una reacción, más probabilidades tiene de tratarse de una emoción originada en un evento de otra vida. Para el alma el tiempo no existe, todo está aquí, al mismo tiempo», afirma Juan José López.
Como ejemplo, el doctor, cita un caso de claustrofobia, en el que «un alma puede estar recordando una muerte por asfixia en un derrumbe de una mina, sin conciencia de ello, pero experimentando todas las sensaciones físicas y emocionales de la muerte anterior».
Siempre es una grata noticia que la administración abra sus ojos al nuevo paradigma y aparquen ese hermetismo y autoprotección a la ciencia clásica, dejando cuanto menos una puerta abierta a terapias, no invasivas que llevan demostrando su efectividad desde hace años.
Desde Brian Weiss hasta Jose Luis Cabouli, o en España por Juan José López quién encabeza esta noticia, o por Cristina San Miguel con quien tuve el gusto de hacer mi formación en este método, La Terapia Regresiva, cada vez más se va reconociendo como una alternativa que soluciona muchos problemas incluso a donde la medicina tradicional no llega..
Por supuesto que siempre ha habido mucho charlatán en todas esas ciencias no mensurables a las que trataban de situar casi dentro de las ciencias ocultas. Pero también siempre ha habido todos aquellos intereses creados que envuelven el sistema tradicional y que potencian el escepticismo para impedir la entrada a tantas Terapias alternativas, a las que para desacreditar, las situaban casi en el mismo saco de los charlatanes que han aprovechado las situaciones extremas de muchas personas desahuciadas, que buscaban un atisbo de esperanza allá donde fuere.
Por fortuna, cada vez más, muchos médicos, que lejos de la búsqueda de la posición material, se han movido por la vocación de contribuir a un mundo sano, se han adentrado en este mundo, para tener una herramienta más con la que poder contar para su objetivo final. La curación de las personas.
Es una buena noticia que se comience a tener en cuenta la efectividad de estas terapias.
Como bien dice Cristina, es la medicina del alma.
Os extraigo una pequeña introducción a las regresiones que encontrareis en la página del Instituto Español de Terapia Regresiva.
Hace unos meses ya publiqué unos vídeos al respecto en esta entrada, con una conferencia de Cristina San Miguel.
Os extraigo ahora una pequeña introducción a la Terapia Regresiva con un vídeo de una regresión a la infancia.
¿QUÉ ES UNA REGRESIÓN?
¿QUÉ ES UNA REGRESIÓN?
La terapia regresiva ha demostrado ser una herramienta muy rápida y eficaz para cambiar comportamientos o emociones que nos condicionan y no sabemos porque se producen.
Al revivir nuestras memorias inconscientes (sean de la infancia, del estado fetal o de otras existencias) podemos liberarlas, identificando las reacciones corporales, emocionales y desactivando los criterios mentales, creando nuevos enfoques y conductas mas satisfactorias.
El gran potencial de la terapia regresiva reside en la asombrosa rapidez con la que conseguimos conectar con el núcleo principal de la problemática y con estados de conciencia expandida que permiten revisar nuestras experiencias desde la visión del alma. Esto nos permite recuperar la sabiduría interna propia del ser, que nos ayuda a sentir la vida desde una perspectiva más profunda y verdadera.
Está indicada en todas aquellas problemáticas que requieran atención psicoterapéutica, tales como: fobias, depresiones, angustia, rabia, tristeza en tiempos aparentemente felices, sentimientos de culpa, dolores sin causa orgánica, bloqueos, miedos infundados, ansiedad, reacciones exageradas, relaciones conflictivas pero también como método de desarrollo personal y descubrimiento del camino evolutivo del alma.
Comentarios
Publicar un comentario
Cualquier aportación siempre es bienvenida a este blog.
Tu comentario será eliminado si falta el respeto y daña la dignidad de otras personas.